
Venezuela señala al «capitalismo depredador» como único responsable de la crisis climática
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseveró que el norte global impone una falsa "transición verde" a costa de los pueblos del sur y abogó por un modelo ecosocialista para preservar el planeta.

Organizaciones denuncian represión prolongada en comunidad indígena de Quito
La CONAIE y colectivos de DD.HH. alertaron que el Gobierno de Noboa puso en marcha montajes para criminalizar a la comunidad y justificar la intervención armada.

Cantautor cubano Silvio Rodríguez visita a la expresidenta argentina Cristina Fernández
El trovador fue recibido también en el Centro Cultural La Chicharra, en Moreno, al oeste de la capital argentina.

«Quizás sea hora de que EE.UU. revise su propia política», sugiere portavoz de China
El diplomático enfatizó que las limitaciones impuestas por Washington a las aerolíneas de su país "no favorecen los viajes" entre China y Estados Unidos.

Venezuela denuncia amenaza de ataque militar de EE.UU. ante la ONU
El representante de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada, alertó sobre el despliegue en el mar Caribe de más de 10.000 efectivos y un submarino nuclear, acusando a Washington de crear una narrativa falsa para justificar una agresión.

Líderes globales acusan politización en el otorgamiento del Nobel de la Paz
Vladimir Putin valoró que decisiones del Comité Nobel de la Paz han dañado la credibilidad del premio y permitido que este pierda el sentido de su misión original.

Bolivia rechaza exclusión de la Cumbre de las Américas por chantajes de EE.UU.
La Paz afirmó que la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua, aceptada por el Gobierno de República Dominicana, país sede, contradice los principios de respeto, inclusión, autodeterminación y no injerencia.

ONU: China denuncia operación de EE.UU. contra Venezuela en el Caribe
En un Consejo de Seguridad convocado por Venezuela, el representante chino ante la ONU calificó las acciones de Washington como "medidas unilaterales y excesivas", una violación del derecho internacional y una amenaza a la paz de la región.

Minuto a minuto: José Jerí asume la Presidencia de Perú tras vacancia de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la mandataria por "incapacidad moral permanente". Jerí jura como nuevo presidente interino con la promesa de encaminar al país hacia elecciones generales en 2026, en medio de un clima de inestabilidad política crónica.

Rusia confirma ofensiva masiva contra infraestructura militar y energética de Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso informó que la ofensiva, ejecutada con armas de precisión y drones, se dio como respuesta "a los ataques terroristas" del régimen de Kiev contra objetivos civiles en territorio ruso.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoSegún anunciaron las Fuerzas de Defensa de Israel, el alto el fuego en la Franja de Gaza entró en vigor a las 09:00 GMT.

Los medios informaron que el alto el fuego en Gaza se formalizará una vez que el Gobierno israelí lo ratifique en una reunión de gabinete programada para esta tarde.

Según las versiones periodísticas, el intercambio de prisioneros tendría lugar el lunes próximo.

Mientras se promueve la paz desde los organismos multilaterales, la situación sobre el terreno sigue deteriorándose con el reporte de ataques armados por parte de Israel.

La primera fase incluye el alto al fuego en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros.

Opinión
Ver todo
Un Siglo de Genocidio, Dos Años de Holocausto
Omar Hassaan Fariñas
Colonialismo y Neocolonialismo
Luis Britto García
“Es la política, estúpido”
Álvaro García Linera
De Bogotá a Jartum: mercenarios colombianos en el corazón de la guerra sudanesa
Fadi Alí
Ecuador, ocho años con violación del estado constitucional de derecho
Luis Ernesto GuerrateleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todo“La situación en Haití es dramática y desgarradora, especialmente porque ocurre en el hemisferio occidental, donde no debería existir esta magnitud de hambre y violencia”, dijo Lola Castro, directora regional para América Latina y el Caribe del PMA.

Medios de Prensa informan sobre la "dictadura en Venezuela", para un público condicionado en parte por el cine, las series y los videos juegos.

El querido guitarrista y compositor falleció el pasado 2 de octubre. Ahora comienza para muchos el estudio de lo que su obra significa en la música venezolana.

El 7 de octubre se cumplen dos años del Diluvio de Al Aqsa, la operación de la resistencia Palestina que fue respondida con un genocidio por parte de Israel.

Este fragmento de la Entrevista a EduardoYasells forma parte de un libro inédito en homenaje a los periodistas de Verde Olivo, órgano del Ejército Rebelde.

ALBA de los Pueblos
Ver todoLa incursión de aeronaves estadounidenses a 75 kilómetros de las costas, constituye una violación a la soberanía de Venezuela e intento de desestabilización regional.

La víspera, La Habana expresó profunda preocupación y rechazo a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, impuesta por el Gobierno de Estados Unidos a la República Dominicana.

La alianza latinoamericana acusa a la Unión Europea de vulnerar la soberanía de Nicaragua y afectar directamente a su población con medidas unilaterales.

El bloque condenó de manera categórica el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, al introducir destructores, cruceros lanzamisiles y submarinos nucleares.

Canciller Bruno Rodríguez manifiesta que la Casa Blanca acude a la mentira para perpetrar actos de despojo a través de actos injerencistas y violentos.

Ruta a China
Ver todoEl bienestar de los niños y ancianos en China ha experimentado mejoras significativas durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), informó el ministro de Asuntos Civiles de China, Lu Zhiyuan.

Los murciélagos y las ballenas dentadas son grupos distantes, pero ambos han desarrollado de forma independiente la capacidad de percibir su entorno mediante la ecolocalización.

Las potencialidades del Barrio Chino de La Habana como una opción para el turismo urbano en la nación caribeña fueron presentadas este martes en una conferencia académica.

En un ambiente festivo cargado de simbolismo y hermandad, la comunidad china residente en Nicaragua celebró el domingo en Managua el tradicional Festival de Medio Otoño, una de las festividades más emblemáticas de la cultura china.

De acuerdo con el politólogo cubano, Eduardo Regalado, el mundo se encuentra en un proceso de transición, "de ser un mundo unipolar a convertirse en un mundo multipolar".

Brics
Ver todoRusia tiene la intención de duplicar su comercio con los países africanos para 2030, según anunció Pável Kalmychek, director del Departamento de Desarrollo de la Cooperación Bilateral en el Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia.

Brasil tiene la propuesta de crear la Coalición Abierta para la Integración de Mercados de Carbono, liderada por el Ministerio de Hacienda.

La película "Festival del Caribe. Fiesta del Fuego" está dedicada a uno de los eventos culturales más importantes de Cuba.

El director de la Agencia Espacial Rusa, Dmitri Bakanov, anunció que las principales potencias espaciales del mundo se preparan para una exploración a gran escala de la Luna.

La firma presidencial consolida la alianza entre Caracas y Moscú en sectores como la seguridad, economía y política internacional.
